Skip to content
Detenga el fraude antes de que ocurra: Monitoreo en tiempo real con IA

Detenga el fraude antes de que ocurra: Monitoreo en tiempo real con IA

En el entorno digital actual, las instituciones financieras se enfrentan a una creciente ola de amenazas de fraude cada vez más sofisticadas. Desde el robo de identidad hasta la toma de control de cuentas, los ciberdelincuentes utilizan técnicas avanzadas para romper la protección en los canales digitales más que todo en el sector bancario. Según el informe Global Economic Crime and Fraud Survey 2023 realizado por PWC el 46% de las organizaciones encuestadas sufrieron fraude digital o ciberataques en los últimos 24 meses y el 40% de estas organizaciones afectadas, perdieron más de un USD 1 millón. 

Como Gerente de Riesgos o de Seguridad IT, tu misión es clara: monitorear, detectar, prevenir y mitigar estos riesgos antes de que impacten a tus clientes y a los resultados de tu organización. 

Es aquí donde entra en juego Profiler de iuvity.

Monitoreo transaccional en tiempo real impulsado por IA

Profiler es una solución de monitoreo transaccional en tiempo real que detecta fraudes en canales digitales, potenciada por modelos de Machine Learning e inteligencia artificial. Su motor evalúa de forma continua el comportamiento del usuario en todos los canales, identificando patrones, detectando anomalías y asignando un puntaje de riesgo en menos de 250 milisegundos. 
Profiler incorpora modelos avanzados diseñados para analizar el riesgo de fraude según variables como el tipo de cliente, la naturaleza de la transacción, el canal utilizado, entre otros factores. Esta personalización le permite alcanzar altos niveles de efectividad en la detección de fraude, con excelentes tasas de alertamiento y detección. 
En la práctica, esto significa que ante cualquier intento de inicio de sesión o transacción, Profiler recopila y analiza información clave como datos del dispositivo, biometría, geolocalización, historial del usuario, red de conexión y otros indicadores relevantes, permitiendo identificar amenazas potenciales con precisión en tiempo real.

¿Por qué los líderes de riesgo confían en Profiler?

Detección en tiempo real con inteligencia predictiva: Profiler opera con modelos de machine learning entrenados específicamente para el sector financiero, lo que le permite analizar en milisegundos el comportamiento histórico y contextual de cada usuario.

Perfiles de comportamiento: Profiler construye un perfil dinámico para cada usuario a lo largo del tiempo, lo que le permite diferenciar con mayor precisión entre clientes legítimos y actores sospechosos.

Decisiones basadas en riesgo: el sistema asigna automáticamente un puntaje de riesgo a cada transacción, permitiéndole tomar medidas proactivas: activar autenticación multifactor, bloquear la actividad o marcarla para revisión.

Motor de reglas personalizable: Profiler se adapta a sus políticas y reglas de negocio, las cuales se pueden configurar fácilmente. Además, se puede ajustar alertas y respuestas de acuerdo con el apetito de riesgo de su organización.

Escalable y con integración multicanal: diseñado para escalar, Profiler se integra fácilmente con su infraestructura existente y monitorea interacciones en canales web, móviles, entre otras. 

Análisis interactivo y visibilidad al instante: Profiler marca automáticamente las transacciones sospechosas con mayor prioridad, ayudando a los equipos de riesgo a centrarse en los casos críticos y reducir el ruido operativo.

Asimismo, puedes tener los datos de forma interactiva, lo cual te permite entender el comportamiento del fraude y medir la cantidad de afectación que ha generado en tiempo real.

Profiler en acción: impacto inmediato

Imagina la siguiente situación: un cliente recibe una notificación que aparenta ser legítima y que solicita una respuesta urgente. Al hacer clic en el enlace, es redirigido a un sitio fraudulento donde entrega información personal. Con esos datos, el atacante intenta realizar una transacción monetaria en una entidad financiera protegida por Profiler.

En ese momento, Profiler analiza la transacción en tiempo real, comparándola con el perfil habitual del cliente. Al detectar un comportamiento inusual, genera un puntaje de riesgo (score) basado en los modelos de Machine Learning y envía una respuesta automática al canal. 

Gracias a esta evaluación inmediata, la entidad financiera recibe la alerta y bloquea la transacción, evitando el fraude de forma eficaz.

 

¿Por qué es crucial el monitoreo en tiempo real?

El monitoreo de transacciones en tiempo real no es solo una ventaja competitiva; es una necesidad estratégica. Según la Financial Crime Academy, "el monitoreo de transacciones en tiempo real permite detectar actividades sospechosas de manera inmediata, lo que es crucial para prevenir fraudes y minimizar riesgos".

Este enfoque permite identificar comportamientos inusuales, como transacciones que se desvían de las actividades normales, lo cual es esencial para evitar pérdidas financieras antes de que ocurran, esto lo podemos hacer gracias a las capacidades que tenemos con Machine Learning en Profiler.

Preparado para hoy, listo para el mañana

Con amenazas  digitales que evolucionan a diario, ya no basta con reaccionar. Profiler te permite actuar proactivamente, respaldado por inteligencia de datos y automatización inteligente.

En un contexto donde solo el 1 de cada 5 transacciones de comercio electrónico en América Latina es rechazada por ser fraudulenta —el doble que en cualquier otra región del mundo—, es fundamental contar con una solución capaz de anticiparse al riesgo. 

Haz que tu estrategia de prevención de fraude evolucione con la misma sofisticación que las amenazas que enfrenta.

¿Te gustaría conocer cómo Profiler puede fortalecer tus capacidades de detección de fraude?

 

Comentarios

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Suscríbete. Déjanos sorprenderte.

Recibe insights, invitaciones a nuestros eventos virtuales y presenciales y contenido sobre nuestras nuevas soluciones.