La transformación digital del sistema financiero en Latinoamérica está en marcha. En países como Brasil y México, los pagos inmediatos ya son una realidad ampliamente adoptada, mientras Colombia avanza con la implementación del sistema Bre-B, una iniciativa del Banco de la República que permitirá realizar pagos y transferencias de forma instantánea, 24/7, entre distintos bancos.
La necesidad es clara: consumidores y empresas exigen velocidad, seguridad y disponibilidad. Según McKinsey, el 85% de los usuarios digitales en la región esperan poder realizar transacciones en tiempo real. Esto ha impulsado a los entes reguladores y al ecosistema financiero a tomar decisiones ágiles para mantenerse competitivos y relevantes.
Brasil ha liderado el camino con PIX, un sistema de pagos inmediatos implementado por el Banco Central que superó los 150 millones de usuarios activos en menos de tres años. En México, el sistema CoDi busca incentivar las transferencias instantáneas utilizando códigos QR y plataformas móviles.
Ambos modelos han demostrado que los pagos inmediatos no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también amplían la inclusión financiera y promueven la eficiencia del sistema bancario.
Bre-B es el nuevo sistema de pagos inmediatos (SPI) propuesto por el Banco de la República. Permitirá realizar pagos y transferencias inmediatas entre entidades financieras, billeteras digitales, entre otros de forma segura y estandarizada. Este sistema esta diseñado para funcionar los 365 días del año, 24 horas al día, con liquidación en tiempo real y cumplimiento normativo integral.
El objetivo es ofrecer una alternativa robusta a los sistemas tradicionales, fomentar la competencia e innovación, y reducir la dependencia del efectivo. Para las entidades financiera, como billeteras, entre otros, se trata de una oportunidad para tener inclusión financiera. Además, para crear nuevos productos pensando siempre en el usuario final, mejorar sus canales digitales y conectarse con un ecosistema más dinámico.
Si bien la regulación avanza, muchas entidades enfrentan desafíos estructurales que dificultan la implementación de soluciones de pagos inmediatos. Entre ellos:
A esto se suma la necesidad de cumplir con exigencias regulatorias, garantizar la ciberseguridad y mantener la experiencia del cliente en niveles óptimos. En este contexto, es fundamental contar con aliados tecnológicos que reduzcan la fricción y aceleren la implementación.
En iuvity ya contamos con la plataforma que necesitas para implementar Bre-B de manera rápida y efectiva.
Además, la solución está diseñada para integrarse fácilmente al core bancario y a los canales digitales existentes, facilitando una transición fluida hacia los pagos inmediatos sin poner en riesgo la continuidad del negocio. Te invitamos a revisar un caso de éxito en Colombia.
La experiencia de iuvity en soluciones digitales para el sector financiero, combinada con su conocimiento del ecosistema regulatorio colombiano, la convierten en un aliado estratégico clave para la implementación de Bre-B.
Con iuvity puedes:
América Latina ya está cambiando. Colombia tiene el potencial de dar un salto significativo hacia un sistema financiero más eficiente, moderno e inclusivo. La implementación de Bre-B no puede esperar, y con aliados como iuvity, es posible hacerlo sin fricciones, sin proyectos eternos y sin improvisaciones.
¿Listo para adoptar pagos inmediatos en tu entidad financiera?
Conoce cómo funciona Bre-B y agenda una demo personalizada con iuvity.